⚠️¡Cuidado! Si no aprovechas tus deducciones personales, podrías estar regalándole dinero al SAT cada año💸
- Expertos en Nómina
- 7 abr
- 6 Min. de lectura
Introducción
¿Sabías que existe una forma legal y sencilla de pagar menos impuestos al SAT sin hacer trampas? No se trata de esquemas: hablamos de las deducciones personales, una herramienta subutilizada que puede devolverte miles de pesos cada año.
Si eres asalariado, freelance, pensionado o profesional independiente, este artículo es para ti. Aquí te explicamos qué son, cuáles puedes aplicar en tu declaración anual, y cómo usarlas a tu favor paso a paso.

Índice
1. ¿Qué son las deducciones personales?
Las deducciones personales son gastos que tú, como persona física, puedes restar a tus ingresos acumulables al momento de hacer tu declaración anual ante el SAT. Esto disminuye la base gravable sobre la cual se calcula el Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que puede traducirse en una devolución de impuestos o en una menor cantidad a pagar.
No importa si eres asalariado o tienes actividad empresarial: si haces ciertos gastos en educación, salud o seguros, puedes deducirlos.
2. ¿Quiénes pueden aplicar deducciones personales?
Estas deducciones están disponibles para todas las personas físicas que presenten declaración anual y cumplan con los requisitos del SAT. Algunos perfiles que suelen beneficiarse de ellas son:
Trabajadores asalariados que tienen un solo patrón
Personas con ingresos por honorarios
Freelancers y profesionistas independientes
Arrendadores
Pensionados
Y lo mejor: puedes deducir gastos de tus dependientes económicos, como hijos, cónyuge o padres.
3. Lista completa de deducciones personales autorizadas por el SAT
Aquí te dejamos el listado oficial con una breve explicación de cada una:
🏥 Gastos médicos, dentales, hospitalarios y psicológicos
Incluye honorarios de médicos, dentistas, nutriólogos, psiquiatras, psicólogos y hospitales privados.
Uso CFDI: D01 – Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios
👨⚕️ Análisis clínicos y estudios de laboratorio
Como resonancias, radiografías, exámenes de sangre, etc.
Uso CFDI: D01 – Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios
👓 Lentes ópticos graduados
Hasta por $2,500 al año por persona. Lentes ópticos graduados en el ejercicio, por cada una de las personas a las que se les compren lentes, siempre que se describan las características de dichos lentes en el comprobante o se cuente con el diagnóstico de un oftalmólogo u optometrista
🚑 Gastos funerarios
Del cónyuge, padres, abuelos, hijos, etc.
Hasta el equivalente a un salario mínimo anual (~$35,000).
Uso CFDI: D03 – Gastos funerarios
📚 Colegios y escuelas privadas (educación básica)
Se pueden deducir los pagos por colegiatura de preescolar a bachillerato con límites específicos.
🎓 Tabla de colegiaturas deducibles por nivel educativo (Límite anual por alumno)
Nivel educativo | Tope anual deducible (2024 aprox.) |
Preescolar | $14,200 MXN |
Primaria | $12,900 MXN |
Secundaria | $19,900 MXN |
Profesional técnico | $17,100 MXN |
Bachillerato o equivalente | $24,500 MXN |
Notas clave:
· El gasto debe estar comprobado mediante CFDI con uso D10
· Debe incluir el nombre del alumno y nivel educativo
· La escuela debe tener autorización de la SEP
· Solo aplica un alumno por comprobante fiscal
· No aplica para universidad ni posgrados
🧑🏫 Transporte escolar obligatorio
Solo si lo exige la institución y está debidamente facturado.
Uso CFDI: D08 – Gastos de transportación escolar obligatoria
👵 Primas de seguros de gastos médicos mayores
Siempre que la póliza esté a nombre del contribuyente.
Son deducibles los pagos de primas por seguros de gastos médicos complementarios o independientes de los servicios de salud públicos.
Puedes deducir los pagos realizados para ti y en su caso, tu cónyuge, concubino(a), ascendientes o descendientes en línea recta.
El monto total de deducciones personales (excepto gastos médicos por incapacidad y discapacidad, donativos, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro, depósitos en cuentas especiales para el ahorro y colegiaturas) no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales equivalentes a $163,467.00 o del 15 % del total de ingreso, lo que resulte menor.
El campo "Uso del CFDI" sea primas por seguros de gastos médicos.
💸 Donativos no onerosos ni remunerativos
A instituciones autorizadas por el SAT.
El campo "Uso del CFDI" sea por donativos.
La donataria que lo reciba esté registrada como autorizada. Consúltala en el siguiente enlace, elige la opción Directorios y listados de Donatarias Autorizadas. (https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/donatarias-autorizadas)
🏠 Intereses reales pagados por créditos hipotecario
Siempre que la hipoteca esté registrada y no supere el tope.
Son deducibles los intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos hipotecarios, destinados a casa habitación contratados con el sistema financiero, INFONAVIT o FOVISSSTE, entre otras.
El crédito otorgado no deberá exceder $5,331,174.75 (750 mil UDIS, monto que debe actualizarse al 31 de diciembre de 2021).
En caso de fideicomiso, se consideran créditos hipotecarios aquellos destinados a la adquisición, construcción, remodelación de casa habitación o pago de pasivos que se destinen exclusivamente a estos fines.
El crédito otorgado no deberá exceder $5,331,174.75 (750 mil UDIS, monto que debe actualizarse al 31 de diciembre de 2021).
En caso de fideicomiso, se consideran créditos hipotecarios aquellos destinados a la adquisición, construcción, remodelación de casa habitación o pago de pasivos que se destinen exclusivamente a estos fines.
El monto total de deducciones personales (excepto gastos médicos por incapacidad y discapacidad, donativos, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro, depósitos en cuentas especiales para el ahorro y colegiaturas) no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales equivalentes a $163,467.00 o del 15 % del total de ingreso, lo que resulte menor.
💰 Aportaciones complementarias al retiro (AFORE)
Esto ayuda a tu retiro y además te da un beneficio fiscal.
El monto de estos pagos o depósitos no deben exceder en el año de $152,000.00
Contenga la leyenda “se constituye en términos del artículo 185 de la LISR”.
El campo "Uso del CFDI" sea por depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones.
4. Requisitos para que sean deducibles
Para que el SAT acepte tus deducciones personales, debes cumplir con los siguientes puntos:
✅ Pagar con medios electrónicos: transferencia, tarjeta de crédito/débito o servicios digitales autorizados. La clave corresponda al medio de pago: (02) Cheque nominativo, (03) Transferencia electrónica de fondos, (04) Tarjeta de crédito, (28) Tarjeta de débito, (29) Tarjeta de servicios.
✅ Solicitar CFDI versión 4.0 a nombre del contribuyente con su RFC correcto.
✅ Gasto realizado dentro del ejercicio fiscal (enero-diciembre)
✅ Gasto relacionado con un servicio en México, a excepción de hospitalización o estudios en el extranjero si no hay atención nacional disponible.
👉 Ojo: ¡Los gastos pagados en efectivo NO son deducibles!
5. Límites y topes que debes considerar
El SAT establece un límite global para las deducciones personales:
El monto total no puede exceder el 15% de tus ingresos anuales o 5 UMA anuales, lo que resulte menor.
Para 2024, este tope es aproximadamente de $193,000 pesos anuales. A excepción de:
Donativos (hasta el 7% del ingreso acumulable)
Aportaciones al retiro (hasta $158,469 pesos aprox.)
Intereses reales por créditos hipotecarios (sin límite si es vivienda habitual)
6. Ejemplo práctico: cuánto podrías recuperar en tu devolución
Supongamos que tu ingreso anual como asalariado fue de $400,000 pesos y realizaste los siguientes gastos deducibles:
Honorarios médicos: $10,000
Seguro de gastos médicos: $12,000
Colegiatura: $14,200
Intereses reales de tu crédito Infonavit: $9,000
Total deducible: $45,200
Si estás en una tasa efectiva del 20%, podrías obtener una devolución aproximada de $9,000 pesos, solo por deducir estos gastos. Nada mal, ¿verdad?
7. ¿Dónde se capturan las deducciones en la declaración anual?
Dentro del portal del SAT, en el Servicio de Declaraciones y Pagos, el sistema precarga muchas facturas que cumplen con los requisitos.
Solo necesitas:
Ingresar a www.sat.gob.mx
Ir a Declaraciones > Anuales > Personas Físicas
Verificar que tus facturas estén precargadas en el apartado de “Deducciones personales”
Agregar las que falten manualmente
Firmar y enviar
🧠 TIP: Revisa con tiempo tus CFDI y si alguno tiene errores, pídele al proveedor que lo corrija.
8. Errores comunes que debes evitar
🚫 Pagar en efectivo
🚫 No pedir CFDI versión 4.0
🚫 Usar el RFC de tu empresa o de otra persona
🚫 No verificar el concepto de la factura
🚫 Declarar deducciones sin haberlas pagado
🚫 Intentar deducir gastos que no están permitidos
Cada uno de estos errores puede hacer que pierdas el derecho a deducir y, por lo tanto, también tu devolución.

9. Conclusión
Las deducciones personales son una herramienta poderosa, pero muy poco aprovechada en México. Muchos contribuyentes desconocen que pueden recuperar miles de pesos cada año simplemente por facturar correctamente sus gastos médicos, escolares o de seguros.
La clave está en planear, pedir facturas correctas y declarar a tiempo. Si quieres pagar menos impuestos sin romper la ley, ¡este es el camino!

10. Aprende a presentar tu declaración anual de forma fácil y efectiva
¿Quieres sacarle el máximo provecho a tus deducciones personales y no depender de un contador para tu declaración? En ICOPYME te invitamos a nuestro Curso de Impuestos para Personas Físicas con Declaración Anual.
✅ 100% práctico
✅ Incluye ejercicios en Excel
✅ Asesoría en vivo y grabación de clases
✅ Aprendes a declarar tú mismo sin errores
✅ Acceso de por vida

Comments