top of page

Riesgo de Trabajo en México: Tipos, Consecuencias y Derechos Laborales

  • Foto del escritor: Expertos en Nómina
    Expertos en Nómina
  • 14 mar
  • 4 Min. de lectura

Introducción


En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) protegen a los trabajadores en caso de accidentes o enfermedades relacionadas con su actividad laboral. Sin embargo, muchos empleados desconocen qué es un "riesgo de trabajo" y cuáles son sus derechos ante una eventualidad de este tipo.

En este artículo, exploraremos qué es un riesgo de trabajo, sus tipos, las prestaciones que otorga la ley, cómo proceder en caso de accidente y qué hacer si tu empleador no cumple con sus obligaciones.


Riesgo de trabajo

 


Índice


 

1. ¿Qué es un riesgo de trabajo?


De acuerdo con el Artículo 473 de la LFT, los riesgos de trabajo son aquellos accidentes y enfermedades a los que están expuestos los trabajadores en el ejercicio de su labor.

Definición clave:

📌 Accidente de trabajo: Toda lesión orgánica o perturbación funcional que sufra un trabajador durante su jornada laboral o en el trayecto de su casa al trabajo y viceversa.📌 Enfermedad de trabajo: Estado patológico derivado de la acción continuada de causas inherentes a la actividad laboral.

Ejemplo: Un trabajador de la construcción que cae desde un andamio o una secretaria que desarrolla el síndrome del túnel carpiano por el uso prolongado del teclado.


 

2. Tipos de riesgos de trabajo


Los riesgos de trabajo se dividen en dos categorías principales:

1️⃣ Accidentes de trabajo

Riesgo de trabajo

Son los eventos inesperados que causan lesiones o la muerte del trabajador durante la jornada laboral. Pueden incluir:

  • Caídas de altura.

  • Descargas eléctricas.

  • Exposición a sustancias tóxicas.

  • Golpes con maquinaria.

  • Incendios o explosiones.



2️⃣ Enfermedades de trabajo

Riesgo de trabajo

Son padecimientos que se desarrollan con el tiempo debido a la exposición constante a factores de riesgo en el entorno laboral. Ejemplos:

  • Neumoconiosis (enfermedades pulmonares por inhalación de polvo).

  • Sordera ocupacional (por exposición prolongada al ruido).

  • Estrés laboral (que puede derivar en problemas cardíacos).

  • Lesiones musculoesqueléticas (por movimientos repetitivos).


💡 DATO IMPORTANTE: El IMSS publica una lista oficial de enfermedades de trabajo en el Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización.


 

3. Prestaciones y derechos del trabajador ante un riesgo laboral


Cuando un trabajador sufre un riesgo de trabajo, tiene derecho a prestaciones económicas y en especie proporcionadas por el IMSS, las cuales incluyen:



Riesgo de trabajo

📌NOTA: Si el patrón no tiene registrado al trabajador en el IMSS, puede ser sancionado y obligado a cubrir todos los gastos médicos y pagos correspondientes.


 

4. Procedimiento en caso de accidente o enfermedad laboral


Si un trabajador sufre un accidente o desarrolla una enfermedad laboral, debe seguir estos pasos:

🔹 En caso de accidente de trabajo

1️⃣ Reportar inmediatamente el incidente a su superior o al área de Recursos Humanos.

2️⃣ Solicitar atención médica en una clínica del IMSS.

3️⃣ El médico del IMSS emitirá la ST-7 (Dictamen de Riesgo de Trabajo).

4️⃣ El IMSS evaluará la incapacidad y determinará el tiempo de recuperación.

5️⃣ Si el trabajador no puede reincorporarse, se determinará una incapacidad parcial o total.

🔹 En caso de enfermedad de trabajo

1️⃣ Acudir a consulta médica en el IMSS y explicar los síntomas.

2️⃣ Solicitar una evaluación médica para determinar si la enfermedad está relacionada con la actividad laboral.

3️⃣ El IMSS emitirá la ST-9, dictamen de enfermedad de trabajo.

4️⃣ Se determinará si el trabajador necesita rehabilitación, incapacidad o pensión.


🚨 IMPORTANTE: Si el empleador niega el accidente o no lo reporta, el trabajador puede acudir a PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) para interponer una queja.


 

5. Obligaciones del empleador


Los patrones están obligados a:

  • Registrar a sus trabajadores ante el IMSS desde el primer día.

  • Proporcionar equipo de seguridad (cascos, guantes, gafas, etc.).

  • Capacitar al personal sobre seguridad laboral.

  • Implementar medidas de prevención de accidentes.

  • Reportar al IMSS cualquier accidente laboral en un plazo no mayor a 24 horas.

Sanciones:

📌 No registrar a un trabajador en el IMSS puede costarle a la empresa multas de hasta 5000 UMAs.

📌 En caso de fallecimiento, la empresa debe indemnizar a la familia del trabajador.

 

6. ¿Qué hacer si tu empleador no cumple?


Si el patrón no reporta el riesgo de trabajo o niega el accidente, puedes hacer lo siguiente:

1️⃣ Acudir al IMSS y solicitar el dictamen ST-7 o ST-9.

2️⃣ Denunciar ante la PROFEDET, que brinda asesoría gratuita.

3️⃣ Pedir apoyo a la Junta de Conciliación y Arbitraje, en caso de despido injustificado.

4️⃣ Consultar a un abogado laboral para exigir una indemnización si la empresa no cumple.

📞 Teléfono de la PROFEDET: 800 911 7877🌐

Página web: PROFEDET


 

7. Conclusión


Los riesgos de trabajo pueden ocurrir en cualquier momento, pero la LFT y el IMSS garantizan protección y prestaciones a los trabajadores. Es vital que tanto empleados como empleadores conozcan sus derechos y obligaciones para evitar conflictos y sanciones.

Riesgo de trabajo

Si deseas profundizar más en seguridad social, nómina e incapacidades laborales, te invitamos a inscribirte en nuestro Curso Experto en Nómina con Seguridad Social, donde aprenderás a calcular correctamente incapacidades, entender la ST-7 y ST-9 y cumplir con la LFT. 🚀

🔗 Inscríbete aquí con descuento:👉 ICOPYME Consultoría


1件のコメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Jose del Carmen escobar lara
4月08日
5つ星のうち5と評価されています。

Excelente consultoría.

いいね!
mecanografía

Suscríbete a nuestro Blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu correo guías prácticas, noticias, y consejos esenciales sobre trámites en México, nóminas, temas laborales, impuestos, RFC, IMSS y mucho más. 

Deja tu email y únete a nuestra comunidad hoy mismo. ¡No pierdas ninguna actualización crucial para estar siempre al día!

¡Muchas gracias por suscribirte!

bottom of page